Análisis de Just Dance 2026 Edition

Tres bailarines coloridos posan frente al logo de Just Dance 2026 Edition

Después de más de una década de fiestas interminables, Just Dance 2026 Edition vuelve a demostrar que no hay nada en el mundo videojueguil que sea capaz de poner a todo el mundo a moverse como la saga de Ubisoft. Esta nueva entrega, disponible desde el 14 de octubre de 2025, mantiene la esencia de la saga y, aunque no revoluciona el concepto, pule lo suficiente como para seguir siendo la reina indiscutible del baile en casa y las fiestas entre colegas.

$ads={1}

El corazón del juego sigue siendo su lista de canciones. Con 40 temas nuevos y 10 versiones alternativas, el catálogo abarca desde pop y rock hasta K-pop y electrónica. Hay espacio para todos: desde Lady Gaga con hasta Coldplay, pasando por lo más destacado de Dua Lipa o OneRepublic. Ya os adelantamos que incluir a Bluey es un puntazo y todo un acierto para los más pequeños de la casa.

Captura del juego Just Dance 2026 Edition mostrando a una bailarina virtual con atuendo rosa y negro en un colorido escenario urbano con grafitis

Como siempre, cada coreografía viene acompañada de un escenario lleno de color y energía, con ese toque teatral que caracteriza a la saga. Ubisoft vuelve a demostrar un trabajo artístico impecable: fondos animados, efectos de luz espectaculares y una dirección visual que convierte cada baile en un videoclip interactivo.

La gran novedad este año está en el modo Camera Controller, que permite usar el móvil como sensor de movimiento sin necesidad de mandos. Solo hay que conectarlo a la misma red Wi-Fi que la consola, y listo. Es práctico, divertido y una gran solución para jugar en grupo.


El sistema de detección de movimiento con los joy-cons es más estable que en entregas anteriores, aunque todavía puede mostrar errores en los movimientos más rápidos. Aun así, se siente natural, y la curva de aprendizaje es lo suficientemente amable para que cualquiera se sume al baile sin miedo al ridículo. Aunque eso depende más del usuario que el hardware.

El Party Mode es, sin duda, el alma de esta entrega. Un modo competitivo y caótico en el que las reglas cambian constantemente: pantallas distorsionadas, pasos sorpresa o retos relámpago. En solitario pierde algo de chispa, pero como experiencia social es fantástica. Perfecto para fiestas, reuniones familiares o simplemente para reírte un rato sin preocupaciones. 

Captura del modo de baile de Just Dance 2026 Edition mostrando a los personajes animados Bluey y Bingo bailando frente al paisaje urbano de Brisbane

En Nintendo Switch el rendimiento es sólido, pero en Switch 2 la fluidez y los efectos visuales se sienten más pulidos. Las animaciones son más suaves, los fondos más definidos y los menús se mueven sin tirones.

Desde hace tiempo, Just Dance+ se ha convertido en el auténtico eje de la saga. Este servicio de suscripción ofrece acceso a cientos de canciones clásicas y nuevas, ampliando considerablemente el repertorio. No obstante, una parte importante de los temas más emblemáticos permanece inaccesible si no pagamos, lo que puede hacer que el contenido base del juego resulte algo limitado. También conviene recordar que tenemos una prueba gratuita de 30 días, por si nos pica la curiosidad. Aun así, Ubisoft asegura que seguirá ampliando el juego con actualizaciones periódicas, nuevos temas y eventos especiales a lo largo del año.

Captura del juego Just Dance 2026 Edition con tres bailarines en un escenario de estilo discoteca lleno de luces de neón y bolas de espejos

Just Dance 2026 Edition no pretende innovar en nada, pero sí reafirmarse como el juego social más divertido del mercado. Sus nuevas canciones y el refrescante Party Mode lo convierten en una entrega continuista pero solida, ideal para compartir y disfrutar sin complicaciones.

Lo mejor:
Catálogo musical variado y actual
Party Mode: una de las novedades más destacadas en años
Gran trabajo visual
Lo peor:
Pocas innovaciones reales
Dependencia excesiva de la suscripción Just Dance+
Sistema de detección todavía irregular en algunos movimientos
80 /100

*Este análisis se ha realizado gracias a un código de descarga para Nintendo Switch que nos ha proporcionado Ubisoft España.

Nintendo Acción

Nintendo Acción es un pequeño blog que intenta homenajear a una de las revistas más queridas por los nintenderos.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto