Análisis de Two Point Museum

Arte promocional de Two Point Museum mostrando el logo del juego con un esqueleto de dinosaurio

Two Point Studios regresa con Two Point Museum, una secuela que traslada su característico humor y estilo de gestión a un nuevo entorno: los museos. Esta tercera entrega amplía el universo iniciado por Two Point Hospital y Two Point Campus, manteniendo el mismo ADN, pero refinando su sistema para ofrecer una experiencia algo distinta. Si disfrutaste como yo de clásicos como Theme Hospital y otros simuladores de gestión de la época, prepara tu Switch 2, porque se viene un port cojonudo.

$ads={1} 

El planteamiento es sencillo pero eficaz: dirigir varios museos con temáticas que van desde lo histórico y lo científico hasta lo paranormal. Cada escenario introduce mecánicas y desafíos nuevos, obligando al jugador a adaptarse repetidamente.

Captura de Two Point Museum mostrando la interfaz de construcción de una sala de descanso para el personal

La curva de aprendizaje está bien medida, con un modo campaña que actúa como tutorial y un modo sandbox que libera la parte creativa del jugador. La combinación de ambos convierte a Two Point Museum en un simulador bastante accesible para los jugadores principiantes, pero tampoco no deja de lado a los veteranos del género.

La gran novedad de esta entrega son las expediciones, auténticos mini-eventos que aportan dinamismo a la gestión del día a día. Se nos permite enviar equipos a diferentes zonas como desiertos u océanos en busca de artefactos únicos. Cada expedición supone un riesgo económico y humano: puede salir bien, mal o directamente en desastre. La tensión crece con los eventos aleatorios, pequeños opciones donde el jugador debe decidir entre el beneficio rápido o la seguridad del equipo. Las recompensas son fundamentales para la partida: nuevos objetos, piezas raras o materiales que pueden analizarse en los laboratorios para aumentar el atractivo del museo.

La gestión del personal, como en la mayoría de los simuladores, continúa siendo uno de los pilares del juego. Contratar, formar y cuidar a cada empleado influye directamente en el rendimiento global del museo. Además, los sistemas de precios, patrocinios y préstamos amplían las opciones económicas, permitiendo al jugador ajustar su estrategia según la situación.

Y ojo, que la los problemas no se quedan ahí. También tenemos que ser capaces de gestionar de la mejor manera posible la reacción del publico. Sus reacciones dependen de dos indicadores clave: Entusiasmo (aumenta con la limpieza y el mantenimiento) y el Conocimiento (contratar guías o colocar paneles informativos). Por otro lado, los objetos decorativos también amplifican el entusiasmo por las piezas cercanas dentro de su zona de influencia, lo que ayuda a mejorar la percepción global del museo.

Si esto no es suficiente, existen ladrones pueden infiltrarse para robar piezas o sabotear instalaciones, obligando a reforzar la seguridad. Por suerte, podemos pausar, ralentizar o acelerar el tiempo en cualquier momento. Esto permite rediseñar el museo sin presión o avanzar rápidamente para comprobar el efecto de nuestras estrategias.

La progresión se siente mejor equilibrada que en Campus, y la variedad temática mantiene el interés durante decenas de horas.Y siempre con ese tono desenfadado que caracteriza la serie. Los museos se sienten vivos y caóticos, y cada partida ofrece situaciones impredecibles que dan lugar a historias espontáneas.

Captura del juego Two Point Museum mostrando una sala de exposición con esqueletos de dinosaurios y visitantes

La versión para Nintendo Switch 2 llega completa y actualizada, incluyendo las mejoras y el contenido extra que ha ido saliendo desde su lanzamiento en PC. El rendimiento es notable y los tiempos de carga son bastante reducidos. Pero no todo es bueno, ya que hay ausencias difíciles de justificar. La falta de control táctil y modo ratón limita la precisión en portátil, algo que se nota muchísimo en un título de estas características. Aun así, el esquema clásico con mandos responde lo suficientemente bien como para mantener una experiencia cómoda. No es lo mejor, pero es lo que hay.

En definitiva, creemos que Two Point Museum es la entrega más redonda de la saga hasta la fecha, convirtiendo la tediosa gestión en puro entretenimiento. Y todo ello sin perder profundidad y adaptando el genero a tiempos actuales, incluso complaciendo al jugador más experto. Hay margen de mejora en este port para consola, pero indudablemente es el mejor simulador de gestión de Nintendo Switch 2.

Lo mejor:
Rendimiento muy estable en Switch 2
Amplia variedad de museos y mecánicas
Su humor y estilo visual
Lo peor:
Sin control táctil ni modo ratón
Falta de doblaje al español
Tamaño del texto en modo portátil
88 /100

*Este análisis se ha realizado gracias a un código de descarga para Nintendo Switch 2 que nos ha proporcionado Cosmocover.

Nintendo Acción

Nintendo Acción es un pequeño blog que intenta homenajear a una de las revistas más queridas por los nintenderos.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto