Lumo 2 aterriza con la convicción de que el diseño clásico todavía tiene espacio en la industria actual. No necesita cinemáticas espectaculares ni un argumento elaborado para reclamar la atención del jugador: le basta un gigantesco laberinto isométrico repleto de desafíos que apelan a la observación, la paciencia y la destreza. Esta secuela refina las ideas del primer título y, aunque sigue siendo un juego algo complicado de abordar, logra resultar más accesible sin renunciar a su esencia.
$ads={1}
El juego no pretende contar un viaje, sino invitar a recorrer un laberinto gigantesco, donde cada estancia propone un desafío distinto: plataformas, mecanismos ocultos, trampas que requieren precisión milimétrica o pequeños rompecabezas de lógica. Directo y sin rodeos, recuerda en parte a clásicos como Knight Lore o Head Over Heels.
La mayor evolución respecto a la anterior entrega llega en su jugabilidad. Los controles ahora responden mejor, los saltos son menos caprichosos y la cámara acompaña la acción con mayor suavidad. Quizás no todo esta igual de cuidado, pero la sensación general es más justa y menos frustrante. Además, la dificultad y progresión está más medida: no hay picos de dificultad exagerados, fomentando la exploración por distintos escenarios conforme desbloqueamos habilidades como el doble salto o la detección de plataformas ocultas.
Entre un puzle isométrico y el siguiente pueden aparecer fases de disparos estilo shooter ochentero o pequeñas áreas de exploración con robots. Son homenajes directos a juegos de otra época, ejecutados con fidelidad, pero el cambio de estilo entre algunas de sus pantallas puede descolocar a más de uno. Para quienes conocen los referentes, esta mezcla es parte del encanto; para otros, puede sentirse irregular y fuera de toda lógica.
El apartado visual apuesta por un estilo limpio, con escenarios que parecen maquetas. No sorprende por potencia, pero sí por su estética. Lo mismo ocurre con el sonido: suaves sintetizadores y efectos que evocan sistemas clásicos, aunque sin melodías realmente memorables.
En definitiva, la propuesta de Lumo 2 consiste en experimentar, fallar, insistir y disfrutar cuando una sala se resuelve por pura intuición. Para aquellos que busquen desafíos deliberados y diseño retro sin concesiones encontrarán en Lumo 2 un proyecto cuidado y muy disfrutable.
|
Lo mejor:
▲
Gran variedad de desafíos y homenajes bien ejecutados
▲ Integración inteligente de habilidades que amplían la exploración
▲
Estética isométrica muy cuidada
|
Lo peor:
▼
Algunas fases laterales siguen siendo imprecisas en el control
▼
Banda sonora poco memorable
▼
Las transiciones entre géneros no siempre mantienen un equilibrio en dificultad
|
| 78 /100 | |
*Este análisis se ha realizado gracias a un código de descarga para Nintendo Switch 2 que nos ha proporcionado Numskull Games.


