Análisis de Citizen Sleeper

Arte oficial del videojuego cyberpunk Citizen Sleeper

Jump Over the Age nos brinda, con Citizen Sleeper, una clásica historia de ciencia ficción cyberpunk que, sin duda, no te dejará insatisfecho. Se trata de un juego de rol en el que nos meteremos en la piel (¿o la carcasa?) de un Sleeper, un robot con conciencia humana que ha huido de la megacorporación que ahora le está dando caza. Nuestro objetivo: sobrevivir.

$ads={1} 

Al inicio nos darán a escoger entre tres clases de Sleeper, cada una con diferentes habilidades. Tras ello, nos despertaremos en la estación espacial llamada Erlin’s Eye, la cual se convertirá en nuestro refugio en el que tendremos que buscarnos la vida para sobrevivir: trabajando, conociendo a gente variopinta, hackeando sistemas, y huyendo de nuestra megacorporación creadora, Essen-Arp, que nos está dando caza utilizando un localizador que tenemos instalado en el cuerpo.

Gameplay del videojuego para Nintendo Switch Citizen Sleeper

Y como no era suficiente con ser fugitivos, también tendremos que preocuparnos por nuestra salud. Porque no, ser robots no impedirá que tengamos que comer o que nuestro cuerpo se vaya deteriorando con el paso del tiempo a causa de la obsolescencia programada.

El gameplay es simple: en cada ciclo (el nombre que reciben los días en el juego) recibiremos una serie de dados que nos permitirán varias acciones. Nosotros seremos los que decidamos en qué utilizar esos dados, realizando ciertas acciones y, a veces, teniendo que sacrificar otras. El número de cada dado es aleatorio, marcará la probabilidad de éxito de la acción. Eso sí, tenemos que tener en cuenta nuestra salud, como bien acabamos de mencionar. Contaremos con una barra llamada condición, que marca el deterioro de nuestro cuerpo (disminuye un segmento cada ciclo) y la barra de energía, que nos señala cuándo necesitaremos comer (disminuye dos segmentos cada ciclo).

Gameplay del videojuego cyberpunk para Switch Citizen Sleeper

Hay que tener en cuenta que no nos moveremos por dentro de la nave, sino que nuestra visión será desde fuera. Desde ahí, podremos mover la cámara para ver qué acciones podremos realizar en cada sección del lugar. Básicamente, la jugabilidad se basa en clicar en acciones y leer diálogos. Es, podríamos decir, una aventura gráfica. Sin embargo, a pesar de que esto pueda sonarle aburrido a mucha gente, lo cierto es que la narrativa está muy bien elaborada, con ciertas críticas hacia el capitalismo y mostrando cómo puede una sociedad salir adelante. Los propios creadores describen al juego como “las ruinas del capitalismo interplanetario”. Jump Over the Age consigue crear una atmósfera cyberpunk maravillosa, con un ambiente que nos meterá de lleno en el mundo de Citizen Sleeper. Y la banda sonora no se queda atrás, porque también le da su toque siniestro y misterioso a la par que melancólico.

Al inicio puede resultar abrumador, debido a que nos saltarán varios tutoriales con muchas mecánicas distintas que pueden hacer parecer al juego complejo y aburrido, pero al que le coges el truco rápido. Al final, todo se resume en un juego de rol de mesa con dados hecho videojuego.

Arbol de habilidades del personaje en Citizen Sleeper

También contaremos con un árbol de habilidades, las cuales podremos ir desbloqueando gracias a los Puntos de Mejora que conseguiremos al completar misiones (Drives). Estas habilidades nos darán ciertas ventajas a la hora de realizar acciones, como por ejemplo, prediciendo el resultado positivo y el resultado negativo de una acción; añadiendo probabilidad de conseguir energía al realizar una acción con la habilidad engage; poder lanzar tus dados dos veces cada ciclo, entre otras muchas.

Uno de los puntos negativos que tiene Citizen Sleeper es que no está en español. El juego cuenta con inglés, francés, chino y japonés: esto es importante remarcarlo dado que es una aventura textual. Además, el vocabulario de éste es bastante técnico y complejo en ciertos diálogos, con lo cual, sumado a la falta de español, puede echar para atrás a cierto público.


Más contenido en esta categoría 👍

Análisis de Inkulinati


En conclusión, Citizen Sleeper logra combinar de manera excelente un típico juego de mesa junto con una aventura gráfica textual, otorgando una narrativa excepcional y logrando su objetivo: hacer sentir al jugador que debe luchar por sobrevivir. Jump Over the Age consigue, sin duda, ofrecer una experiencia memorable dentro de su género. Pero esto no se acaba aquí, ya que este mismo año ha sido lanzada su secuela: Citizen Sleeper 2: Starward Vector, y no dudaremos en traerlo de nuevo, así que ¡estad atentos!

Puntuación final del videojuego Citizen Sleeper para Switch

Raquel

Juego videojuegos desde que tengo memoria y nunca dejaré de hacerlo.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto