Análisis de Star Wars: Outlaws Gold Edition

Arte oficial del videojuego de acción y aventura Star Wars Outlaws

Ubisoft España nos ha ofrecido una key para Star Wars Outlaws: Gold Edition, una aventura de acción trasladada a un mundo abierto excepcional y con muchísimos detalles apasionantes para cualquier fan de la franquicia Star Wars. Un juego que, a pesar de su gran calidad y su buen hacer, ha sido muy criticado antes de tiempo solamente por ser de Ubisoft y porque ha habido cierto revuelo con el apartado técnico de este port para Nintendo Switch 2. Y es que parece ser que muchísima gente de prensa se dedicó a vapulear el port en algunas ferias de prueba y también, no vamos a mentir, lo que mostraron en la presentación de la consola no fue lo mejor del mundo.

Afortunadamente, el juego ha salido a la venta este 4 de septiembre de 2025 y no solo ha callado bocas sino que ha dejado boquiabiertas muchas otras, entre ellas, la mía.

Uno de los mejores ports para Nintendo Switch 2

Esta versión para la consola híbrida ha resultado ser uno de los ports mejor optimizados y, con ello, se demuestra el cariño con el que han trabajado sus desarrolladores para que todo salga la mar de bien. De hecho, es uno de los ports que mejor ha salido en la consola este primer año de vida.

$ads={1}

El juego cuenta con 30 FPS estables y, obviamente, peca visualmente de algún que otro recorte técnico, como por ejemplo, el aspecto y detalle de la protagonista (ese pelo…), la reducción de NPCs en ciertos lugares o cierto popping en texturas de los assets o la iluminación. A pesar de este par de decisiones necesarias y comprensibles, este producto es técnicamente impoluto: no hay caídas de FPS en ningún momento y la fluidez de los detalles y animaciones en los escenarios es brillante. De hecho, me pasé varios minutos viendo animaciones varias de personajes y me quedé embobado con ellos: un cocinero en el bar de la Pezuña Rota cortando partes de ratas asadas para echarlas en la olla y remover el caldo, un fabricante de armas en las calles nocturnas de Canto Bight o el cuidado con el que acaricia Kay a Nix, nuestra nueva mascota preferida.

Gameplay de Star Wars Outlaws Gold Edition para Nintendo Switch 2

En definitiva, gráficamente no tiene mucho que envidiar a sus plataformas competidoras y cualquier usuario de Nintendo Switch 2 va a disfrutar con este título en su cama (aunque la consola pesa un poquito ya para eso) o en el dock conectado a una pantalla.

“Taaaaaaan ta ta ta taaan, ta ta ta taaaan”

Bueno, este juego no empieza con la melodía pomposa de John Williams, pero este juego se siente tan y tan Star Wars que, si este producto iniciara con ella, no me sorprendería para nada. No obstante, quedaos un rato por el menú principal porque menudo tema principal se ha marcado Wilbert Roget II, compositor que no ha puesto los pies por primera vez en la franquicia sino que ya compuso música en Star Wars: the Old Republic (otra maravilla de juego) y participó en la edición de música de otros títulos como The Force Unleashed o Lego Star Wars III: the Clone Wars. Wilbert claramente ha tenido influencias no solo de John Williams sino también del tema principal de Mandalorian, de quien bebe bastante en este tema de melodía tan heroica y aventurera.

A todo esto, aviso a navegantes: para jugar a Star Wars Outlaws, tenéis que haceros una cuenta en Ubisoft de manera obligatoria, algo que me chocó bastante cuando inicié mi partida. Por suerte, es algo que se puede hacer fácilmente desde la consola y no tardarás más de 2 minutos. Pero bueno… ahí lo llevas.

Star Wars Outlaws para Nintendo Switch 2

Una vez hecha la cuenta, me dio por ver todos los posibles ajustes que hay en el juego y me quedé sorprendido con la cantidad de accesibilidad que hay: desde opciones para daltónicos (protanopia o tritanopia, por ejemplo) hasta niveles de dificultad y ajustes de cognición para que el juego te haga pensar en menos cosas y se te ofrezca mayor resistencia. Vamos, una barbaridad de ajustes de accesibilidad que, en ocasiones, no van nada mal, así que chapeau.

Kay Vess y Nix: una aportación maravillosa a la franquicia

Todo empieza en el planeta de Cantonica, en la ciudad de Canto Bight (sí, donde ocurre una de las tramas más aburridas y tediosas de la saga de películas: el casino del episodio VIII), y más específicamente en “La Pezuña Rota”, un bar de mala muerte que sirve como hospedaje para nuestra nueva carismática y brillante protagonista: Kay Vess. No, no es Anakin ni es la princesa Leia, pero perfectamente se podría convertir en uno de los mejores personajes de la saga si se le da una oportunidad: tiene un pasado triste, es una ladrona absolutamente inteligente, con buenas habilidades físicas y un ingenio que sorprende sin parar. ¡Y sabe conducir speeders!, vaya que si sabe.

—Pero Mario, ¿esto se ve en el juego o te lo estás inventando…? —exclama dubitativo el público. 
—No, no, ¡en serio! Os lo demuestro aquí mismo.

Mirad, ese pasado infantil traumático lo veremos en cinemáticas absolutamente fieles, gráficamente hablando, a sus plataformas competidoras, y es que para estas escenas parece ser que el rendimiento es idéntico a los de PS5 o PC. En ellas, veremos cómo la madre de Kay la abandona cuando es muy joven y no sabemos bien bien el motivo.
Sin embargo, en otras cinemáticas más in-game la calidad baja bastante (son las que ocurren durante el juego sin ser películas sino más bien transiciones): de hecho, me parece la peor parte del juego técnicamente. El pelo de Kay Vess se ve horrible, por ejemplo, y algunas animaciones dejan mucho que desear, pero bueno, se puede ver y entender todo a la perfección, que es lo que importa.

Cinematica del videojuego de aventura y acción Star Wars Outlaws

Que es una ladrona inteligente lo veremos a base de subir habilidades enseñadas por ciertos maestros de toda la galaxia como la Labia, que permite intentar distraer a los enemigos cuando nos detectan y tener tiempo para derrotarlos de un golpe sorpresa o que Nix les ataque. También haremos gala de un sigilo muy dinámico y realista: podremos distraer a los villanos con nuestra mascota, intentar hacer ruido en la otra punta de la sala para que los contrincantes se dirijan hacia allí o simplemente acercarnos a ellos agachados y noquearlos por la espalda.
¿Habilidades físicas? Corre súper rápido, escala por paredes inmensas, se agarra a tuberías y salta de unas a otras, tiene un combate cuerpo a cuerpo envidiable y, además, se desliza por el suelo de una manera asombrosa.

¿Sabéis qué más podemos hacer para destacar el ingenio de Kay? Hackear. Dios santo, qué divertido es hackear, no os hacéis una idea. ¿Conocéis el Wordle? Pues es básicamente eso. Se trata de acertar una secuencia de símbolos en pocos intentos para desbloquear puertas, cámaras o ciertos elementos de seguridad. Tenéis que adivinar el orden de los símbolos: si acertáis ese símbolo se pondrá en azul, si acertáis el símbolo pero no la posición se pondrá en amarillo y si ese símbolo no se encuentra en la secuencia lo veréis en rojo. Aquí tenéis una imagen para ayudaros a entender el juego:

Hackeo en el videojuego de Star Wars Outlaws

Por último, como os decía, conducir speeders: extremadamente satisfactorio. Y lo mejor de esta mecánica es que, además de movernos rapidísimo por el mundo abierto (un poco vacío, eso sí es verdad), no hay ni una sola caída de FPS. Ni una. Me he chocado contra otros speeders, he dado vueltas rápidamente por la arena, he intentado esquivar muchos obstáculos y he ido a toda pastilla y nada, ni una sola caída de FPS. Increíble. Era la prueba definitiva para ver si podía haber una rascada y no he encontrado nada. Prueba superada.

¿Juegos dentro del juego?

Una de las cosas que más me han apasionado del juego y a las que más vicio le he metido han sido los minijuegos: dos máquinas recreativas y el adictivo juego de la mano de Sabacc. Y es que en el universo de Star Wars también existen casinos y juegos retro varios (ya en las películas se le da bastante importancia al ocio audiovisual de vez en cuando).

La primera máquina recreativa nos mete en un simulador de vuelo en el que, con nuestra nave, tendremos que derribar cazas enemigos y asteroides en un breve periodo de tiempo: llevo intentando durante horas superar el récord de puntuación del juego y no hay manera, es muy complicado.
En cambio, la segunda recreativa nos mete en un simulador de conducción en el que dirigiremos una vaina para evitar obstáculos y coger turbos con el objetivo de avanzar lo más rápido posible hasta la meta: otro récord que no he superado a pesar de meterle vicio durante más de una hora.

Kay Vess en una cinematica del videojuego Star Wars Outlaws para Switch

Pues sí, todo esto está genial. Pero lo mejor es el “póker galáctico”: la mano de Sabacc. ¿Cómo se juega a esto? Es un poco complicado a pesar de que te lo explican bastante bien, pero una vez aprendes a jugar ya no hay quien te saque de la mesa de juego. El objetivo es conseguir una mano de Sabacc: dos cartas del mismo valor, cuanto más cerca del 0, más te acercas a la victoria. Vamos, que si quieres ganar, has de sacar una pareja de 1. Durante el transcurso del juego tienes cartas especiales en las que puedes robar fichas a tus contrincantes, robar carta gratis durante un turno o forzar al jugador siguiente a pasar turno.
Sin embargo, lo mejor es hacer trampas con Nix: a través de un QTE (Quick Time Event) podrás ver la mano de tus contrincantes sin problema… ahora, como falles, la pifias, ya que los jugadores se olerán que pasa algo y te echarán de la mesa, así que ten cuidado.

Una aventura y un port excepcional

En definitiva, Star Wars Outlaws es una aventura de acción increíble, una grata sorpresa para un servidor. Si eres fan del universo Star Wars como yo, alucinarás y te sentirás parte del mismo, y es que los juegos de Star Wars no acostumbran a defraudar. Si no eres fan de la saga galáctica, el juego te impresionará por igual porque es muy divertido, muy variado y tiene un montón de mecánicas distintas a realizar: desde el sigilo a los disparos, la conducción de speeders por un mundo abierto, traiciones y afinidades en diversas facciones del universo, minijuegos y póker, algo de plataformas y un montón de coleccionables.

Gameplay del port de Star Wars Outlaws para Nintendo Switch 2

Mi honesta opinión es que es un juego que debes tener sí o sí, ya sea en Switch 2 o en otra plataforma, ya que merece mucha mejor recepción de la que ha tenido. En esta versión se nota que los desarrolladores se han esforzado al máximo y parece que va a haber actualizaciones para mejorar algunos detalles que no están del todo pulidos: cuando eso ocurra, estoy seguro de que va a ser el mejor port de este primer trimestre de vida de la consola.

Puntuación final del videojuego Star Wars Outlaws para Nintendo Switch 2

*Este análisis se ha realizado gracias a un código de descarga para Nintendo Switch que nos ha proporcionado UbiSoft España.

MarioSoundtrack

Crecí con Nintendo Acción. Espero que se cierre el ciclo dirigiendo una nueva.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto